Inteligencia emocional

06 / Autismo e Inteligencia emocional

Ofrezco sesiones de formación individual y dinámicas de grupo a personas con autismo.
El objetivo es dar a los individuos TEA, la orientación y las herramientas para desarrollar la capacidad para relacionarse teniendo como foco de aprendizale los siguientes aspectos sociales y emocionales

Desarrollo social

Una característica clave de los que están en el espectro del autismo es su dificultad para entender el comportamiento social de los demás y lo que es un comportamiento socialmente aceptable. Los niños en el espectro autista son generalmente pensadores e intérpretes muy literales del lenguaje, sin entender su contexto social. También tienen dificultades con la comunicación no verbal, no entendiendo el significado de gestos y expresiones faciales comunes. Esto afecta su capacidad de interactuar con los demás.

Sin embargo, con la enseñanza y el apoyo adecuados, muchos individuos en el espectro del autismo mejorarán su comprensión social. Es necesario desglosar, explicar y practicar las aptitudes sociales y las situaciones sociales para que quienes se encuentran en el espectro autista puedan absorberlas analíticamente, a un nivel que tenga sentido para ellos.

La inteligencia emocional a través del arte

Se utilizará una serie de estrategias de enseñanza para motivar tanto a los que aprenden principalmente por canales verbales como a los que prefieren un estilo de aprendizaje más visual, musical o cinestésico. Gran parte del aprendizaje tendrá lugar necesariamente a través de actividades experienciales y creativas, ya que el desarrollo de habilidades sociales, emocionales y de comportamiento implica involucrar tanto al corazón como a la cabeza.

El empleo de técnicas de terapia de artes expresivas (EXA) y herramientas creativas, puede facilitar el autodescubrimiento, el crecimiento personal y la expresión. En particular, EXA busca aprovechar estas herramientas creativas para permitir a los individuos desarrollar la inteligencia emocional (EI) trazando vínculos entre su mundo interior y el mundo exterior. El enfoque de EXA también nos permite comprometernos con las artes para expandir la imaginación y permitir una gama de tipos de juego, creando así oportunidades para explorar y adquirir nuevos recursos de inteligencia emocional (EI) a través de los procesos creativos y relacionales.

Lo que permite

Las artes expresivas nos permiten crear un entorno seguro donde el cliente es bienvenido para abrirse y compartir sobre sus dificultades para poder identificarlos primero por sí mismo. Luego el terapeuta acompaña al individuo a través de su proceso creativo, sin juzgar o sobreinterpretar su trabajo, permitiendo a la persona hacer sus propios descubrimientos.

Mi papel como terapeuta es de dar apoyo empático, un acompañamiento en tu proceso personal, un medio de sacar a la persona de su propio arte pero dejándola hacer su propia interpretación. Es importante no proyectar sino dejar que la persona sea dueña de sus sentimientos. Sabiendo que dentro de cada persona existe la capacidad de encontrar sus propias respuestas.

Compartamos el viaje

07 / Contáctame

belarttherapy@gmail.com
Tel: +41763061110
Rue de Lausanne 72,
1202, Genève

¡Gracias! Su mensaje ha sido recibido!
¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.