Acerca de
Soy la Dra. Naiara Belart, arteterapeuta certificada, educadora y creativa digital que trabaja en la intersección de la salud mental, las artes expresivas y las tecnologías emergentes. Con un doctorado en Terapia de Artes Expresivas (Summa Cum Laude, Escuela Europea de Posgrado), me especializo en la mezcla de modalidades tradicionales y digitales para promover la expresión emocional, la exploración de la identidad y la curación holística - en particular para las personas que navegan trastornos de la alimentación, la obesidad, la adicción y la neurodiversidad.

Actualmente trabajo en HUG - Hôpitaux Universitaires de Genève, donde facilito grupos de arteterapia que integran modalidades expresivas tradicionales con tecnologías emergentes, como la realidad virtual, la robótica, los medios interactivos y la narración digital. Cada sesión se convierte en un espacio donde las voces internas, los desafíos y las fortalezas se hacen visibles, y se co-crean. Desde septiembre de 2020, también he estado supervisando sesiones grupales de habilidades sociales para niños y adolescentes con trastorno del espectro autista (TEA ) en Autisme Genève - una continuación de la investigación que llevé a cabo para mi tesis doctoral, "Engaging Visual Thinkers on the Autism Spectrum: An intervention using digital arts in expressive arts therapy to improve emotion recognition and communication skills, and to develop cognitive, technical, and social capabilities".
Mi enfoque terapéutico se basa en las bellas artes, los medios digitales, la psicología y la inteligencia emocional. Soy Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, Máster en Animación 3D e Infografía (CEV Madrid), formación reglada en Psicología Infantil y Juvenil (EQBS), Postgrado en Arteterapia por Metáfora (Barcelona) y Certificado de Estudios Avanzados en Arteterapia por École L'Atelier (Genève).
Además de mi trabajo clínico en HUG, estoy profundamente comprometida con la educación digital y el empoderamiento creativo. Mi experiencia docente abarca contextos internacionales: desde dar clases de infografía 3D en la Universidad de Ciencia y Tecnología de Pekín hasta trabajar como artista 3D en Nueva York antes de dedicarme a la arteterapia. En Ginebra, enseño Ciudadanía Digital y Robótica en varios colegios públicos y privados, y soy instructora de STEAM en École la Découverte, Collège du Léman y Ecolint | International School of Geneva. Mi enfoque educativo combina la innovación técnica con la alfabetización emocional, ayudando a niños y adolescentes a desarrollar la autoconciencia, la ética digital y la expresión creativa a través de la tecnología. Desde 2020, también superviso sesiones de grupo de habilidades sociales para niños y adolescentes con trastorno del espectro autista (TEA ) en Autisme Genève.
Mi investigación actual y mi enfoque profesional se centran en ampliar el campo de la salud mental digital, la ciberpsicología y la realidad virtual para la terapia. Me apasiona especialmente explorar cómo las herramientas de IA (para no programadores) y las plataformas inmersivas pueden apoyar el trabajo emocional encarnado, la expresión no verbal y las experiencias terapéuticas inclusivas.
Multilingüe en español, francés e inglés, trabajo a nivel internacional y siempre estoy dispuesta a colaborar en proyectos creativos e interdisciplinarios que exploren el futuro de la curación y la educación en una era digital.